Inicio > Revistas > Derecho Y Nuevas Tecnologias

Revista de Derecho y Nuevas Tecnologías (RDyNT) Revista científica sobre derecho y tecnología, que aborda legislación, jurisprudencia y estudios innovadores en TIC, disponible en Legalteca.

Qué te ofrece la Revista de Derecho y Nuevas Tecnologías (RDyNT)

La Revista de Derecho y Nuevas Tecnologías (RDyNT) es una publicación científica, digital, dedicada a la investigación y la actualización de las TIC en las últimas décadas, que nace como un medio de difusión de los avances en la investigación e innovación en este campo legal que se ocupa de las implicaciones legales de la tecnología, especialmente en el ámbito de la información y la comunicación.

Su publicación trimestral en la biblioteca digital Legalteca que cuenta, también, con una monografía de un tema controvertido o de especial interés desde varios puntos de vista del ámbito jurídico digital, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Consejo Directivo: Vicente Luis Montés Penadés (Catedrático de Derecho Civil)

Presidencia: Mª Emilia Adán García (Decana Presidente del Ilustre Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles)
Fco. Javier Orduña Moreno (Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo)

Dirección: Javier Plaza Penadés (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia)
José María de Pablos O’Mullony (Director del Servicio de Sistemas de Información del Ilustre Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad, Mercantil y Bienes Muebles)
Eduardo Vázquez de Castro (Profesor Titular de Derecho Civil Universidad de Cantabria)

Secretaría: Ana Belén Campuzano Laguillo (Catedrática de Derecho Mercantil)
Jesús Estruch Estruch (Catedrático de Derecho Civil)
Lourdes Ferrando Villalaba (Profa. Titular de Derecho Mercantil)
Luz Martínez Velencoso (Profa. Titular de Derecho Civil)
Adela Serra Rodríguez (Profa. Titular de Derecho Civil)
Raquel Guillén Catalán (Profa. Titular de Derecho Civil)

Miembros del consejo

Francisco P. Blasco Gascó (Catedrático de Derecho Civil)

Francisco Capilla Roncero (Catedrático de Derecho Civil)

Mario Clemente Meoro (Catedrático de Derecho Civil)

José Antonio Cobacho Gómez (Catedrático de Derecho Civil)

Lorenzo Cotino Hueso (Prof. Titular de Derecho Constitucional)

Vicente Domínguez Calatayud (Registrador de la Propiedad)

José María Goerlich Peset (Catedrático de Derecho del Trabajo)

Rafael Illescas Ortiz (Catedrático de Derecho Mercantil)

Ángel López López (Catedrático de Derecho Civil)

Agustín Madrid Parra (Catedrático de Derecho Mercantil)

Carolina Mesa Marrero (Profa. Universidad Las Palmas de Gran Canaria)

Rafael Marimón Durá (Prof. Titular de Derecho Mercantil)

Teresa Martín Morón (Profa. Titular EU Derecho Civil)

Aniceto Masferrer Domingo (Prof. Titular y Director ESCLH)

Ana Muñoz Merino (Catedrática de Derecho Financiero)

Enrique Orts Berenguer (Catedrático de Derecho Penal)

Pedro de Pablo Contreras (Catedrático de Derecho Civil)

Lorenzo Prats Albentosa (Catedrático de Derecho Civil)

Juan José Pretel Serrano (Registrador de la Propiedad)

Encarna Roca i Trías (Magistrada del Tribunal Constitucional)

Carlos Vattier Fuenzalida (Catedrático de Derecho Civil)

Rafael Verder Server (Catedrático Derecho Civil)

Colaboradores Habituales

Belén Andreu Martínez

María Luisa Atienza Navarro

Leonor Aguilar Ruiz

Enric Bataller Ruiz

Roberto O. Bustillo Bolado

Sergio Cámara Lapuente

Xavier Cecchini Rosell

Álvaro de la Cueva González Cotera

Fernando Cascón

Alejandro Díaz Moreno

Isabel González Pacanowska

Francisco José Infante Ruiz

Javier Maestre Rodríguez

Mª Luisa Rodríguez

Asunción Marín Valarde

Sonia Martín Santiesteban

Carlos Martínez Riera

María Jesús Monfort Ferrero

María José Morillas Jarillo

Francisco Oliva Blázquez Amelia Pascual Medrano

Alberto Palomar Olmeda

Pilar Perales Viscasillas

María Pérez Pereira

Mª Carmen Plana Arnaldos

Juan Carlos Plaza Soler

Antonio Puertes Martí

Isabel Ramos Herranz

Rafaelle Russo

María José Reyes López

Sonia Rodríguez Llamas

Manuel Rivera Fernández

Concepción Saiz García

Inés Soriano Pons

Juan Antonio Tamayo Carmona

Silvia Tamayo Haya

Julián Valero Torrijos

José Manuel Ventura Ventura

José Ramón de Verda Beamonte

Inmaculada Vivas Tesón

Índice

Editorial

  • Artículo con el que comienza cada número de la Revista y que aborda una cuestión de actualidad de forma crítica.

Estudios jurídicos

  • Artículos doctrinales profundos, tanto en la perspectiva tecnológica como jurídica, que desarrollan las cuestiones más novedosas y/o relevantes relacionadas con las últimas tecnologías.

Cuestiones

  • Planteamientos, con sus posibles soluciones, relacionados con la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

Legislación

  • Normativa estatal y europea aplicada y de interés y actualidad en cada número.

Jurisprudencia

  • selección de Jurisprudencia del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal de Justicia de la Unión Europea, extractos y reseñas de jurisprudencia menor y comentarios de interés en cada número.

Bibliografía

  • Reseñas bibliográficas, de máximo interés y actualidad, publicadas en el campo del derecho y las nuevas tecnologías.